¿Por qué recomendamos instalar una franja filtrante?

¡A quién no le gusta tener un césped bonito en el jardín! Proporciona excelentes áreas de juego para niños y mascotas, refrescan el área alrededor de nuestros hogares en los días calurosos del verano (Gómez-Navarro, 2021) además, el césped no es propenso a incendiarse, lo que ayuda a crear un espacio defendible en áreas de alto riesgo de incendio (Skelly, actualizado en 2021). 

Sin embargo, el césped también puede necesitar de mucho cuidado y mantenimiento, especialmente en los bordes contiguos a la acera. ¿Quién no ha lidiado con áreas secas al lado de la acera, o áreas quemadas antiestéticas en el borde del césped donde los perros orinan con frecuencia, o ha tenido malas hierbas que crecen a lo largo del borde del césped, o ha encontrado los aspersores del sistema de riego dañados por la podadora de césped?

Un area antiestetica secas en el borde del cesped.

Las áreas antiestéticas secas en el borde del césped (arriba) y la escorrentía de riego (abajo) son comunes cuando el césped se instala junto a las aceras u otras superficies pavimentadas. Crédito de la foto: Carrie Jensen

La escorrentia de riego

Además, cuando los aspersores de riego están ubicados junto a las aceras o en pendientes pronunciadas, lo más probable es que el agua se derrame sobre estas superficies, desperdiciando agua y aumentando su costo mensual. Esa escorrentía de agua también puede transportar productos químicos, como fertilizantes y pesticidas, desde su jardín hasta los desagües pluviales que fluyen directamente a las vías fluviales naturales (Bale, 2013). El exceso de fertilizantes puede causar el crecimiento abundante de algas en el agua, agotando el oxígeno del agua, y degradando las condiciones óptimas para los peces y otras especies acuáticas (Camargo, 2005). El exceso de algas también produce toxinas que hacen que el agua no sea apta para beber ni para nadar o jugar en ella. Los pesticidas comúnmente utilizados para controlar hormigas, arañas y otras plagas de insectos del jardín, también pueden afectar negativamente a las especies acuáticas de macroinvertebrados, como por ejemplo las efímeras acuáticas. Lamentablemente, estas especies desaparecen por causa de la escorrentía de agua (Gan, 2012).

Un ejemplo de una via fluvial contaminada con basura y con exceso de algas.

Aquí se muestra un ejemplo de una vía fluvial contaminada con basura y con exceso de algas. Crédito de la foto: Carrie Jensen

Por lo tanto, si usted quiere conservar su césped, pero está cansado de su constante mantenimiento y está buscando una opción ecológica que conserve el agua y evite su contaminación, tenemos la solución perfecta: ¡franjas filtrantes!

¿Qué son las franjas filtrantes?

 Las franjas filtrantes son áreas entre el césped y la acera (o cualquier otra superficie pavimentada) que capturan el exceso de agua que derraman los aspersores de riego. Estas franjas filtrantes pueden ser tan sencillas como una franja de mantillo de roca, o puede agregar algunas plantas nativas y tolerantes a la sequía. Las franjas filtrantes son excelentes para incluirlas en nuevos diseños de jardines, como también son una modificación relativamente fácil en los diseños de jardines ya existentes. Añaden atractivo exterior e interés visual a los jardines. También son muy una opción económica a largo plazo porque reducen el consumo de agua y el mantenimiento constante de los bordes del césped.

Un borde de mantillo de roca entre el cesped y la acera.Una franja filtrante que tiene flores tolerantes a la sequia y un poco de granito descompuesto.

En la foto por la izquierda, el propietario de una vivienda ha instalado un borde de mantillo de roca entre el césped y la acera. En la foto por la derecha, el propietario de esta vivienda ha instalado entre el césped y la acera un poco de granito descompuesto y ha plantado flores tolerantes a la sequía como los lirios, para que sirvan de filtro entre el césped y la acera. Crédito de las fotos: Carrie Jensen 

¿Qué se debe tener en cuenta al diseñar las franjas filtrantes?

 Los parámetros de diseño de las franjas filtrantes son simples, deben medir por lo menos 3 pies de ancho, pero cuanto más anchas sean, mejor. De esta manera se disminuye la escorrentía del sistema de riego. Se pueden llenar con muchas clases de mantillos y plantas diferentes. 

Se recomienda instalar grava o mantillos de rocas grandes, pero se debe evitar el granito descompuesto en las pendientes, ya que puede erosionarse fácilmente y deslizarse hacia las aceras. También hay opciones de pavimentación permeable que usted puede elegir, especialmente si está tratando de crear un filtro entre el césped y una acera estrecha que las personas usan al salir de sus automóviles. 

Si desea incluir plantas en la franja filtrante, las plantas nativas y tolerantes a la sequía son buenas opciones porque se adaptan a nuestro clima desértico y pueden sobrevivir a las duras condiciones junto a la acera. Requieren menos agua, menos fertilizantes y pesticidas. También tienen raíces extensas para ayudar a absorber y filtrar la escorrentía del sistema de riego. Algunas buenas opciones son la Flor de azufre (Eriogonum umbellatum), la milenrama (Achillea millefolium), la lavanda (Lavandula angustifolia), la salvia plateada (Artemisia schmidtiana 'Silver Mound'), la flor de manta (Gaillardia x grandiflora) y la grama azul (Bouteloua gracilis). Independientemente de las plantas que elija, no obstruya la visión de las entradas de vehículos ni de las esquinas de las calles (consulte los códigos locales para conocer los límites de altura de las plantas; varían entre 24 y 30 pulgadas) y asegúrese de que el ancho de la planta cuando madure no exceda el ancho del área de la franja filtrante.

La Gaillardia, con una variedad de otras plantas perennes en una franja filtrante.Las flores Susanas de ojos negros en una franja filtrante.

La Gaillardia, con una variedad de otras plantas perennes en esta franja filtrante, proporcionan belleza visual durante el verano, así como también proporciona un hábitat para los polinizadores [izquierda] .  Las flores Susanas de ojos negros son el punto de atracción en esta franja filtrante [derecha]. Crédito de las fotos: Carrie Jensen

Cómo quitar el césped para instalar una franja filtrante

Si necesita quitar algo de césped, el método más rápido es usar un cortador de césped (que corta el césped de raíz). Esta herramienta cortará el césped en tiras, para eliminarlo de su jardín fácilmente y compostar o desechar. Este método de eliminación del césped también reduce la posibilidad de que el césped vuelva a crecer y ayuda a que el nivel del suelo junto a la acera sea ligeramente más bajo, para que la tierra o el mantillo no se viertan sobre la acera. Si desea que el nuevo borde del césped se vea limpio y ordenado, considere instalar nuevos bordes de concreto u otro material entre el nuevo límite del césped y la franja filtrante. 

Cómo regar una franja filtrante con plantas

Además de eliminar parte del césped existente, también deberá modificar su sistema de riego para continuar regando el césped restante, así como también la nueva franja filtrante. Las plantas en la franja filtrante requerirán mucho menos agua que el césped. El riego debe dividirse en dos hidro zonas (es decir, dos zonas de riego) que cubran esas diferentes necesidades de agua del césped y de la franja filtrante. Los aspersores de riego del césped deben moverse y ajustarse al nuevo límite del área del césped. Se debe instalar un sistema de goteo en la franja filtrante para cubrir la baja necesidad de riego en esta área. Este sistema de goteo debe tener en una válvula diferente a la del césped, para así poder ajustar la frecuencia de riego de acuerdo a la estación climática. Si ha elegido plantas nativas y tolerantes a la sequía, éstas necesitarán un riego más frecuente en los primeros años, para así establecer sus sistemas radiculares. Una vez establecidas, requerirán un riego menos frecuente.

Dado que cada sistema de riego es diferente, sería mejor que un profesional de diseños de jardines haga las modificaciones correspondientes para que la adaptación sea más eficiente. Puede encontrar profesionales locales calificados en eficiencia del agua en el sitio web QWEL.net

¿Qué se debe tener en cuenta para mantener las franjas filtrantes?

Una vez que instala una franja filtrante, se requiere muy poco mantenimiento. Sin embargo, hay ciertas cosas que debe tener en cuenta. Asegúrese de que el mantillo no se disperse sobre la acera, especialmente si la franja filtrante está en una pendiente. Si el nivel del suelo bajó durante la eliminación del césped, esto no será un problema. 

Es necesario mantener las líneas de visión libres y las aceras despejadas. Asegúrese de podar las plantas si crecen demasiado, cuelguen e invadan la acera (generalmente es necesario podarlas si crecen más de 2.5 pies, pero primero verifique los códigos locales). Elija las plantas adecuadas y proporcione el espacio necesario para que crezcan, así reducirá su mantenimiento. Al igual que con todas las áreas del césped y plantas en su jardín, también deberá revisar regularmente su sistema de riego, para corregir fugas de agua y asegurarse de su correcto funcionamiento. 

Recursos en línea y lecturas complementarias
(Solo en inglés) 

Bale, A.E., Greco, S.E., Pitton, B.J.L., Haver, D.L., & Oki, L.R. (2017). Pollutant loading from low-density residential neighborhoods in California. Environmental Monitoring and Assessment, 189, (Carga contaminante en áreas residenciales de baja densidad en California. Monitoreo y Evaluación Ambiental, 189, 386). https://doi.org/10.1007/s10661-017-6104-2

Camargo, J. A., Alonso, A., & Salamanca, A. (2005). Nitrate toxicity to aquatic animals: a review with new data for freshwater invertebrates. Chemosphere, 58(9), 1255-1267. (Toxicidad de los nitratos para los animales acuáticos: una revisión con nuevos datos de los invertebrados de agua dulce. Quimiosfera, 58(9), 1255-1267). https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2004.10.044 

Cohen, J. D. 2000. Preventing disaster: Home ignitability in the wildland-urban interface. Journal of Forestry, 98(3), 15-21. (Prevención de desastres: Inflamabilidad del hogar en el ambiente urbano-forestal. Revista de Silvicultura, 98(3), 15-21). https://www.fs.usda.gov/rm/pubs_other/rmrs_2000_cohen_j002.pdf 

Gan, J., Bondarenko, S., Oki, L., Haver, D., & Li, J.X. (2012). Occurrence of fipronil and its biologically active derivatives in urban residential runoff. Environmental Science & Technology, 46(3), 1489-1495. (Incidencia del fipronil y sus derivados biológicamente activos en la escorrentía residencial urbana. Ciencia y Tecnología Ambiental, 46(3), 1489-1495). https://doi.org/10.1021/es202904x 

Gómez-Navarro, C., Pataki, D.E., Pardyjak, E.R., & Bowling, D.R. (2021). Effects of vegetation on the spatial and temporal variation of microclimate in the urbanized Salt Lake Valley. Agricultural and Forest Meteorology, 296, 108211. (Efectos de la vegetación en la variación espacial y temporal del microclima en el urbanizado Salt Lake Valley. Meteorología Agrícola y Forestal, 296, 108211). https://doi.org/10.1016/j.agrformet.2020.108211

Skelly, J., & Smith, E. (2007, actualizado en 2021). Choosing the right plants for northern Nevada’s high fire hazard areas. University of Nevada, Reno Extension, EB-07-01 (updated 2021). (Cómo elegir las plantas adecuadas para zonas de alto riesgo de incendio en el norte de Nevada. University of Nevada, Reno Extension, EB-07-01 [actualizado en 2021]). https://naes.agnt.unr.edu/PMS/Pubs/2007-3335.pdf?utm_source=publications&utm_medium=LinkClick&utm_campaign=Landscape&utm_content=NevadaPlantGuide 

Este material informativo es el resultado del trabajo respaldado por National Institute of Food and Agriculture, U.S. Department of Agriculture (Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura, Departamento de Agricultura de EE. UU.), bajo la subvención No. 2021-70006-35488. Todas las opiniones, resultados, conclusiones o recomendaciones expresadas en esta publicación, son de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de U.S. Department of Agriculture (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos).

 
Jensen, C. and Kratsch, H. Translated by Peterson, M. and Dilles, J. 2024, Reducción del Césped con Franjas Filtrantes, Extension, University of Nevada, Reno
 

Also of Interest:

 
Alternativas para Reemplazar el Césped en el Norte de Nevada
Le presentamos algunas alternativas para reemplazar el cesped que pueden funcionar bien en el norte de Nevada. Reemplace su césped con alguna de las siguientes opciones y obtenga muchos beneficios, como el ahorro de agua, tiempo y dinero.
Jensen, C.; Kratsch, H.; and Hanson Mazet, W. with translation by Peterson, M. and Diles, J. 2024, Extension, University of Nevada, Reno